top of page

6 consejos para ser un modelo de empresa sostenible

  • Foto del escritor: KARANNA PAULOA GUARNIZO RENGIFO
    KARANNA PAULOA GUARNIZO RENGIFO
  • 4 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

La cuestión de si las compras de temporada son un momento de diversión y tiempo en familia o un caso de consumismo excesivo es un tema central de debate, especialmente para organizaciones como Sustainable Brands, que abogan por prácticas empresariales sostenibles. El énfasis en el consumismo durante eventos como la Semana Santa, con el uso común de envases de plástico no reciclables para dulces y regalos, plantea interrogantes sobre la promoción de un modelo de empresa sostenible.

En 2023, la Autoridad de Normas de Publicidad del Reino Unido (ASA) intensificó su lucha contra el lavado verde, buscando garantizar que las afirmaciones de sostenibilidad de las marcas sean veraces y no engañosas. Este enfoque resalta la importancia de reflexionar sobre la dicotomía entre el consumismo y la sostenibilidad, especialmente durante las temporadas festivas.


El problema con las compras de temporada radica en el aumento del consumismo, que conlleva una mayor producción y consumo de bienes, resultando en una mayor extracción de recursos naturales, generación de residuos y emisión de gases de efecto invernadero. Además, el consumismo estacional ejerce presión sobre recursos como el agua y la energía, mientras que el aumento del desperdicio de alimentos agrava la inseguridad alimentaria y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero.


Para abordar este problema, Sustainable Brands propone una serie de consejos para promover un modelo de empresa sostenible durante las temporadas festivas:


  • Afirmaciones de sostenibilidad claras y verificables.

  • Diseño sostenible desde el principio.

  • Transparencia a través de códigos QR.

  • Selección responsable de proveedores.

  • Alianzas estratégicas para la sostenibilidad.

  • Empoderamiento de los consumidores.


Siguiendo estos consejos, las empresas pueden reducir su impacto ambiental y social, fortalecer su posición en el mercado y contribuir a la construcción de un futuro más equitativo, próspero y sostenible para todos.


Aspectos de importancia:


Autor del artículo: Rosa M. Garcia H.

Fecha de publicación: 2 Abril de 2024

Palabras clave: Planeta, consumo, producción, residuos, consumismo.

 
 
 

Comments


Contacto

Karanna Pauloa Guarnizo Rengifo

5120211039

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Universidad de Ibagué

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page