top of page

Las empresas más innovadoras en sostenibilidad para el 2024

  • Foto del escritor: KARANNA PAULOA GUARNIZO RENGIFO
    KARANNA PAULOA GUARNIZO RENGIFO
  • 29 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela una preocupante tendencia hacia un aumento continuo de las temperaturas globales. En el año 2023, se estableció un nuevo récord alarmante, con la temperatura media anual del planeta alcanzando los 1,45°C, acercándose peligrosamente al límite crítico de 1,5°C establecido por el Acuerdo de París. Esta situación plantea serias amenazas para nuestro planeta y la vida que lo habita, destacando la urgencia de tomar medidas drásticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y avanzar hacia el uso de energías renovables.


Celeste Saulo, miembro destacado de la OMM, subraya que la mayor parte del problema radica en las actividades humanas, lo que subraya la necesidad de implementar medidas de sostenibilidad de manera inmediata para evitar consecuencias catastróficas. En respuesta a esta urgencia, varias empresas han asumido un papel proactivo en la reducción de su huella de carbono y la restauración del medio ambiente.


Fast Company ha identificado a las empresas más innovadoras en sostenibilidad para el año 2024, destacando su capacidad para transformar sus operaciones de manera sostenible mediante la aplicación de creatividad, intencionalidad y tecnología avanzada. Entre estas empresas se encuentran:


Sublime Systems, una filial del MIT, que ha desarrollado un proceso revolucionario para fabricar cemento con bajas emisiones de carbono, ofreciendo una alternativa ambientalmente amigable al cemento tradicional.


Cambium, que se enfoca en rescatar y reciclar madera afectada por diversas causas, convirtiéndola en Carbon Smart Wood™, un material de carbono negativo.



Neara, que capacita a empresas de servicios públicos para garantizar un futuro de energía limpia y segura, utilizando tecnología digital para optimizar la infraestructura existente y acelerar la transición hacia energías renovables.


Crux, que facilita y optimiza el mercado de créditos fiscales transferibles para impulsar la transición hacia energías limpias, proporcionando una plataforma integral para realizar transacciones y administrar créditos fiscales.


GHGSat, que lidera el monitoreo de gases de efecto invernadero mediante satélites de alta resolución, proporcionando datos precisos que ayudan a los clientes a reducir emisiones y mantener estándares ambientales elevados.


Estas empresas ejemplifican el compromiso y la capacidad de innovación necesarios para abordar los desafíos ambientales actuales y construir un futuro más sostenible. Su liderazgo establece un camino para otras empresas que buscan hacer una diferencia positiva en el mundo, destacando la importancia de no solo reducir la contaminación, sino también de restaurar los ecosistemas y adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental. A medida que avanzamos en el año 2024, es fundamental seguir apoyando y reconociendo las iniciativas que promueven el cuidado del planeta y la preservación de sus recursos para las generaciones futuras.


Aspectos de importancia


Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 27 Marzo de 2024

Palabras clave: Gases efecto invernadero, sostenibilidad, energías limpias, empresas, reciclar.

 
 
 

コメント


Contacto

Karanna Pauloa Guarnizo Rengifo

5120211039

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Universidad de Ibagué

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page