top of page

Menos de 60 empresas, responsables de la contaminación ambiental global por plásticos

  • Foto del escritor: KARANNA PAULOA GUARNIZO RENGIFO
    KARANNA PAULOA GUARNIZO RENGIFO
  • 5 may 2024
  • 2 Min. de lectura

El estudio reciente que revela que un número reducido de empresas es responsable de una gran parte de la contaminación ambiental global por plásticos es un llamado de atención urgente sobre la necesidad de responsabilidad empresarial y acción global para abordar este problema creciente.



Las cifras presentadas, como el hecho de que solo cinco empresas sean responsables del 24 % de los residuos plásticos en el mundo, subrayan la importancia de que estas compañías asuman su responsabilidad en la gestión de sus desechos. Además, el aumento alarmante en la producción de plásticos en un solo año resalta la urgencia de tomar medidas concretas para reducir el uso y la dependencia de este material.


Es alentador ver que algunas empresas mencionadas están tomando medidas para abordar este problema, como la inversión en reducción de embalajes plásticos y el apoyo a iniciativas para mejorar la recolección y reciclaje. Sin embargo, queda claro que se necesitan esfuerzos mucho más amplios y coordinados para enfrentar eficazmente la crisis de la contaminación por plásticos.


La llamada a la formalización del Tratado Global de Plásticos es un paso en la dirección correcta, ya que proporcionaría un marco legal vinculante para abordar la contaminación plástica a nivel mundial. Este tratado debe incluir disposiciones para responsabilizar a las empresas y los países por sus residuos plásticos, así como promover la transición hacia modelos de negocio circulares y sostenibles.


En última instancia, este estudio destaca la necesidad urgente de una mayor responsabilidad social empresarial y cooperación internacional para enfrentar la crisis de los plásticos. Es fundamental que las empresas asuman su papel en la reducción de la contaminación por plásticos y trabajen en colaboración con los gobiernos y otras partes interesadas para encontrar soluciones efectivas y duraderas.


Aspectos de importancia:


Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 30 Abril 2024

Palabras clave: Contaminación, plástico, empresas, residuos, reducción.

 
 
 

Comments


Contacto

Karanna Pauloa Guarnizo Rengifo

5120211039

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Universidad de Ibagué

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page