Petroleras dañan el planeta y culpan a usuarios
- KARANNA PAULOA GUARNIZO RENGIFO
- 29 mar 2024
- 2 Min. de lectura
El artículo de opinión de Mark Gongloff en Bloomberg del 25 de marzo de 2024 arroja luz sobre un tema candente: el impacto de las petroleras en el medio ambiente y su resistencia a la transición hacia energías más limpias. Gongloff señala cómo esta industria, respaldada por aliados políticos, perpetúa conceptos obsoletos sobre seguridad energética, lo que obstaculiza la urgente necesidad de cambiar hacia fuentes de energía más sostenibles.
¿Por qué las petroleras continúan dañando el planeta? La respuesta radica en su dependencia de los combustibles fósiles, la base de sus imperios económicos. A pesar de la creciente rentabilidad y competitividad de las energías renovables, estas empresas se aferran a sus prácticas contaminantes debido a los beneficios financieros inmediatos y su posición dominante en el mercado. Además, su influencia política y económica les permite resistirse a regulaciones ambientales más estrictas, financiar campañas políticas y perpetuar la negación del cambio climático.
En cuanto a su Responsabilidad Social Empresarial (RSE), queda en entredicho. Aunque algunas petroleras reconocen el cambio climático, muchas minimizan su responsabilidad y culpan a los consumidores de su dependencia de los combustibles fósiles. Esta táctica les permite eludir críticas y continuar sus operaciones sin asumir plenamente su papel en el deterioro ambiental.
La transición energética requiere acciones colectivas. Las empresas petroleras deben liderar el cambio invirtiendo en tecnologías renovables y adoptando prácticas más responsables. Los gobiernos deben implementar políticas que fomenten energías sostenibles, mientras que la sociedad puede promover estilos de vida más conscientes y exigir cambios significativos.
En conclusión, es hora de cuestionar a las petroleras y exigir medidas concretas para reducir su impacto ambiental. Solo mediante un esfuerzo conjunto podemos abordar eficazmente los desafíos del cambio climático y garantizar un futuro habitable para todos.
Aspectos de importancia
Autor del artículo: Rosa M. García H.
Fecha de publicación: 28 Marzo de 2024
Palabras clave: Energías, industria, petroleras, consumidores, rentabilidad.
Comentários